Educación
infantil
Seguimos trabajando la estimulación, desarrollo y evolución en los años de I3, I4 e I5. Potenciamos sus capacidades de manera global llegando a todos nuestros alumnos.
Educación
Infantil
El programa de Educación Infantil se centra en el acompañamiento personalizado para que cada niño o niña pueda disfrutar de aprendizajes transversales, basados en la curiosidad y la experimentación.
Nuestro principal objetivo es la formación integral del niño o la niña y de sus capacidades de indagación y descubrimiento, potenciando el bienestar emocional y social del alumnado y animándolo a desarrollar su autonomía personal.
Durante esta etapa, el alumnado adquiere las capacidades básicas que le permiten incorporar nuevos conocimientos y desarrollarse:
• Aprender a ser y actuar de una manera cada vez más autónoma.
• Aprender a pensar y comunicar.
• Aprender a descubrir y tener iniciativa.
• Aprender a convivir y habitar el mundo.
Consideramos esta etapa una de las más importantes del sistema educativo, que se complementa con el papel central de las familias; otro de los rasgos distintivos de nuestro ideario.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Para fomentar las capacidades cognitivas y emocionales, teniendo en cuenta la importancia del juego, trabajamos:
-
Educación emocional.
-
Entradas relajadas – asamblea.
-
Espacio matemático (EntusiasMAT).
-
Espacio de lectoescritura (visión Montessori).
- Aprendizaje basado en proyectos.
-
Psicomotricidad y natación.
-
Proyecto de inglés (7 h semanales).
-
Música.
-
Ambientes de aprendizaje.
Metodología
¿Cómo y qué trabajamos?
Inteligencia
Emocional
La inteligencia emocional es un proceso educativo, continuo y permanente que impregna toda la vida de nuestra escuela.
Potenciamos el desarrollo de la competencia emocional como elemento esencial para el desarrollo íntegro de la persona, y que ayudará a nuestro alumnado ante los retos que se les planteen a lo largo de su vida.
Desde las sesiones de tutoría grupal, trabajamos el autoconocimiento y la autoestima, así como la empatía, que les ayudará a interactuar con su entorno y a reconocer sus emociones y las de los demás.
Los estudios científicos nos confirman la importancia del comportamiento afectivo en el desarrollo integral de las personas y en sus aprendizajes.
Como escuela, somos conscientes de que contamos con un espacio fundamental para la relación y la comunicación, donde el alumno o la alumna, su grupo de iguales y sus profesores y educadores constituimos su punto de referencia y seguridad. Por eso, hemos diseñado un conjunto de dinámicas a nivel de aula y de relación entre cursos y etapas para trabajar la tolerancia, el respeto, la gratitud, la capacidad de sobreponerse y el valor del “yo puedo” como valores fundamentales.
Atención a la diversidad
La atención personalizada es un rasgo de nuestro carisma y está presente en nuestro proyecto educativo. Seguimos los últimos avances de investigación en este tema como la docencia compartida en el aula y los recursos del aprendizaje colaborativo para favorecer la atención a la diversidad.
Disponemos de un departamento de orientación psicopedagógica que se apoya en los avances del neuroaprendizaje y en la teoría de las diferentes inteligencias de Gardner para potenciar a cada uno de nuestros alumnos y atender de manera efectiva a la diversidad de estilos cognitivos.
Aprender a aprender
Esta competencia transversal esta presente en todas nuestras materias.
Es una metodología que guía todas las actividades de enseñanza-aprendizaje en nuestro centro. Por un lado trabajamos la adquisición de consciencia de cada alumno de sus propias capacidades intelectuales y emocionales y de las estrategias que necesitan fortalecer para desarrollarlas. Es una competencia personal que les ayudará en el proceso de ganar confianza en uno mismo, en motivación y gusto por aprender.