
Educación
primaria
Fomentamos la adquisición de los aprendizajes propios de esta etapa, la educación en valores y el desarrollo de las competencias clave.
Educación
Primaria
La etapa de Primaria está comprendida entre los 6 y los 12 años. Se estructura en tres ciclos: Inicial, medio y superior, este último enlaza con el primer ciclo de Educación Secundaria, lo que ayuda a nuestros alumnos a hacer el paso de Educación Primaria a la etapa siguiente.
Características de la etapa de Primaria:
- Proporcionar al alumno un marco de aprendizajes que le permitan iniciarse en la adquisición de las competencias básicas y en la aplicación de instrumentos para adquirir nuevos aprendizajes.
- Proporcionar una educación que asegure su desarrollo personal y poner las bases de una formación basada en la autonomía personal, el compromiso social, la libertad y la solidaridad para poder participar en la construcción de un mundo mejor y continuar aprendiendo a lo largo de la vida.
Metodología
Cómo y qué trabajamos?
Cómo
Trabajamos
Fomentamos el desarrollo de todas la inteligencias desde metodologías activas y un aprendizaje contextualizado basado en proyectos y en trabajo colaborativo.
Preparamos a nuestros alumnos de Primaria para dar respuestas innovadoras en esta sociedad cambiante y en constante evolución.
Formamos ciudadanos competentes, libres, críticos, autónomos, solidarios y responsables, trabajando todas las dimensiones de la persona, tanto la individual como la social y la trascendente.
Nuestros alumnos aprenden a pensar y actuar de forma integral, interconectando los aprendizajes. Los profesores y educadores utilizan estrategias diferentes para conocer el ritmo de aprendizaje de sus alumnos para poder trabajar progresivamente en la adquisición de hábitos y valores, fomentando la iniciativa, la creatividad, el espíritu crítico y el gusto por aprender, relacionándolo con la cultura del esfuerzo y del trabajo.
Atención a la diversidad
La atención personalizada es un rasgo de nuestro carisma y está presente en nuestro proyecto educativo. Seguimos los últimos avances de investigación en este tema como la docencia compartida en el aula y los recursos del aprendizaje colaborativo para favorecer la atención a la diversidad.
Disponemos de un departamento de orientación psicopedagógica que se apoya en los avances del neuroaprendizaje y en la teoría de las diferentes inteligencias de Gardner para potenciar a cada uno de nuestros alumnos y atender de manera efectiva a la diversidad de estilos cognitivos.
Aprender a aprender
Esta competencia transversal esta presente en todas nuestras materias.
Es una metodología que guía todas las actividades de enseñanza-aprendizaje en nuestro centro. Por un lado trabajamos la adquisición de consciencia de cada alumno de sus propias capacidades intelectuales y emocionales y de las estrategias que necesitan fortalecer para desarrollarlas. Es una competencia personal que les ayudará en el proceso de ganar confianza en uno mismo, en motivación y gusto por aprender.




